Sobre el Foro Joven 2025

El Foro Joven 2025 es un evento internacional que busca empoderar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del presente y construir soluciones sostenibles para el futuro. Este foro, organizado en el marco del Día Internacional de la Juventud, reúne a jóvenes líderes, innovadores y agentes de cambio de todo el mundo, fomentando el liderazgo, la creatividad y la acción colectiva.

El encuentro se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto en el prestigioso Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo, República Dominicana. Este emblemático espacio será el escenario de una experiencia transformadora que combina talleres interactivos, charlas inspiradoras, actividades culturales y conferencias magistrales, incluyendo la destacada participación del presidente Luis Abinader.

El Foro Joven 2025 está diseñado para promover valores de inclusión, sostenibilidad y justicia social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, busca ser un catalizador de cambio, ofreciendo un espacio donde los jóvenes puedan compartir ideas, establecer redes de colaboración global y liderar iniciativas que impulsen el bienestar de sus comunidades.

El Foro Joven 2025 no solo es un evento, es un movimiento global que celebra el poder transformador de la juventud. Desde el corazón del Caribe, Santo Domingo se convertirá en el epicentro de ideas, colaboración y liderazgo juvenil.

Ejes Temáticos del Foro Joven 2025

El Foro Joven 2025 está diseñado en torno a una serie de ejes temáticos que abordan los desafíos más urgentes a nivel global, fomentando la participación activa de la juventud en la construcción de soluciones sostenibles. Estos ejes sirven como guías para las actividades, talleres, charlas y debates, asegurando un enfoque integral y transformador.

1. Liderazgo y Empoderamiento Juvenil

Fomentar habilidades de liderazgo para que los jóvenes sean agentes de cambio en sus comunidades. Este eje explora estrategias para desarrollar su potencial, fortalecer la toma de decisiones y liderar iniciativas en diversos ámbitos.

2. Innovación y Tecnología para el Desarrollo

Promover el uso de la tecnología como herramienta para solucionar problemas globales. Se discutirá cómo la innovación puede transformar sectores como la educación, la salud y el medio ambiente, conectando a las nuevas generaciones con el futuro.

3. Sostenibilidad y Acción Climática

Empoderar a los jóvenes para liderar acciones en pro de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Se abordarán temas como la economía circular, energías renovables y el impacto de la juventud en la protección del medio ambiente.

4. Inclusión y Justicia Social

Crear espacios donde se visibilicen y enfrenten las desigualdades sociales, promoviendo la equidad de género, la diversidad y los derechos humanos. Este eje busca inspirar a los jóvenes a construir sociedades más inclusivas y justas.

5. Creatividad, Arte y Cultura

Reconocer el papel del arte y la cultura como herramientas transformadoras. Este eje conecta a los jóvenes con su identidad cultural y fomenta la creatividad como medio para generar conciencia y cambios sociales.

6. Juventud y Agenda 2030

Explorar el papel de los jóvenes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se presentarán iniciativas exitosas y oportunidades para que los participantes se involucren en proyectos locales y globales.